Pedro Sánchez: “La desconfianza entre el PSOE y Unidas Podemos es recíproca”
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha reunido este miércoles en Palma en el tradicional despacho veraniego con el rey Felipe VI en el Palacio de Marivent. El encuentro llega después de las palabras pronunciadas el pasado domingo por el Monarca, en las que instó a las formaciones políticas a resolver el bloqueo y a alcanzar una solución que permita evitar una nueva convocatoria electoral. Al término de la reunión, el presidente en funciones ha explicado que comparte con el Rey el deseo que no ir a elecciones y que «no tira la toalla». Sánchez también ha reconocido que la desconfianza con Unidas Podemos, el partido que fue su socio preferente hasta la investidura fallida, es «recíproca».
El encuentro estaba previsto para las 13.00. El presidente en funciones ha llegado a Marivent a las 13.52, con casi una hora de retraso. A las 14.53, Pedro Sánchez ha comenzado su comparecencia en los jardines del recinto. Durante la misma, Sánchez ha pedido al PP y a Ciudadanos que faciliten su abstención para no depender de los independentistas y ha confiado en que, en una futura ronda de contactos, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acuda a su llamada.
Posteriormente, Felipe VI y Sánchez almorzarán en el palacio, aunque esta vez sin la presencia de la esposa del presidente, Begoña Gómez, quien no ha viajado a la capital balear para participar en el encuentro. El líder socialista también tiene previsto reunirse a primera hora de la tarde con la presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol.
El Monarca afirmó que está en contacto con la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ya que “en cualquier momento puede haber noticia”. La Casa del Rey comunicó que antes del 23 de septiembre, cuando finaliza el plazo constitucional de dos meses después de la primera votación de investidura, Felipe VI llamará a consultas a los principales dirigentes de las formaciones políticas con representación parlamentaria. Tras estos encuentros, el Rey puede proponer un nuevo candidato que cuente con los apoyos precisos para ser investido o puede ordenar la disolución de las Cortes e iniciar el proceso para convocar nuevas elecciones.
Sánchez acude al despacho con Felipe VI en mitad de la intensa ronda de reuniones con colectivos sociales que inició hace unos días con la intención de confeccionar un programa de gobierno que luego presentará a Unidas Podemos y otras fuerzas políticas. Este jueves mantendrá un encuentro con los presidentes de la CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cueva, respectivamente, así como con los secretarios generales de CC OO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez. El presidente en funciones también tiene señalados varios encuentros con formaciones políticas: se reunió con los representantes de Compromís el lunes en Valencia y tiene en agenda un encuentro el 19 de agosto con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y un día después con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
El Rey lleva varios días en Palma, donde aterrizó el miércoles de la semana pasada, y desde entonces ha mantenido una agenda de trabajo activa. El sábado presidió la entrega de premios de la Copa del Rey de Vela y el lunes recibió a los principales representantes políticos de Baleares en La Almudaina. Este miércoles a partir de las ocho y media de la tarde, ejercerá de anfitrión junto a la reina Letizia de la recepción que desde hace seis años ofrecen junto a doña Sofía a los representantes de la sociedad civil de las islas y que reúne en el palacio de La Almudaina a más de medio millar de personas.