Portugal sufre hasta el final para clasificarse en Luxemburgo

Portugal se clasificó para la Eurocopa en Luxemburgo. Pero hasta el último tramo del partido exhibió todos los problemas que la han convertido en un equipo sufriente en el marco del Grupo B. Principalmente, una sorprendente dificultad para controlar el balón, considerando la riqueza técnica de su elenco. A la plantilla de Fernando Santos no le falta de nada. Al juego que practica le faltan muchas cosas, a pesar de que se trate del actual campeón de la Liga de Naciones y se haya ganado el derecho a defender el título que conquistó tan accidentadamente en Francia, en 2016.

Sobre un campo levantado e irregular a nadie le resulta fácil jugar. Ni a Portugal, ni mucho menos a Luxemburgo, que apenas cuenta con futbolistas de nivel profesional. No importó. Al equipo local le bastó con los hermanos Thill, dos volantes con bastante clase, para meter en problemas al campeón. Como casi siempre, el responsable de sacar a su equipo del atolladero fue el febril Bernardo Silva. Un pase del mediapunta del City en el minuto 37 habilitó a Bruno Fernandes en el 0-1. Otro pase de Silva sirvió el 0-2 a Jota tras un contragolpe bien conducido por el propio Jota y por Cristiano. Remataron los dos. Uno sobre el portero en el segundo palo, el otro para empujar la pelota sobre la raya. El árbitro concedió el gol a Cristiano.

El 0-2 alivió a Portugal en el minuto 86. Demasiado tiempo tardó el equipo en asegurar su segundo puesto en el Grupo B. Luxemburgo tuvo un par de ocasiones de empatar el partido, y no por casualidad. Finalmente, Ucrania se clasificó como primero de grupo con 20 puntos tras empatar 2-2 en Serbia. La siguió Portugal con 17 puntos, tres más que Serbia, que ya solo aspira al playoff. Ahora el vigente campeón se convierte en el primer escollo de los cabezas de serie del sorteo que se celebrará el 30 de noviembre.

Puedes seguir Deportes de EL PAÍS en Facebook, Twitter o suscribirte aquí a la Newsletter.