Los últimos coletazos de la dana dejan lluvias en el este, centro y sur peninsular
La depresión aislada en niveles altos (dana)—un embolsamiento de aire en capas altasconocido popularmente como gota fría— atraviesa este fin de semana el país de sureste a noroeste, por lo que extiende su radio de acción y dejará lluvias y tormentas este sábado en prácticamente toda la Península, de más importancia en el centro y en el sur peninsular, así como de nuevo en el área mediterránea, aunque ya no serán tan abundantes ni persistentes ni de intensidad torrencial, según explica Beatriz Hervella, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). «Habrá lluvia para todos salvo en zonas puntuales como el cuadrante noroccidental y la cornisa cantábrica, es decir, Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco», explica Hervella. Hasta 21 provincias levantarán este sábado los avisos por lluvias, tormentas y mala mar y se han retirado ya todas las alertas por vientos. La mayoría de las alertas se desactivarán a las ocho de la tarde, algunas solo estarán vigentes por la mañana y otras se mantendrán hasta la medianoche.
El núcleo frío de la dana, que se ha cobrado cinco vidas y que castiga con dureza desde el lunes el área mediterránea, se va calentando, por lo que se debilita y se desestructura. Su trayectoria la lleva a situarse en el centro de Portugal al mediodía de este sábado, pero su parte delantera seguirá causando precipitaciones intensas y tormentas con posibilidad de granizo, que afectarán al sistema central, Castilla-La Mancha y Madrid.
Pero el fenómeno se resiste a perder del todo su fuerza y la Aemet ha tenido que aumentar en algunos casos el nivel de los avisos por lluvia, que inicialmente eran todos amarillos, a naranja, es decir, que han pasado del primer nivel de alerta al segundo en una escala de tres. Incluso se mantenía a primeras horas del día un aviso rojo, el máximo, por lluvias en Málaga, de cinco a ocho de la mañana, que luego ha pasado a naranja hasta el mediodía. Hay que aclarar que este rojo y los avisos naranjas son por lluvias, y no por tormentas, que son los más peligrosos.
Los avisos naranjas por lluvias y algunos de ellos también por tormentas afectan a Almería —hasta las 10.00—, Cádiz, Córdoba, Jaén, Sevilla, Ciudad Real, Toledo, Madrid y Murcia —hasta las 20.00—, donde se esperan intensidades de 30 litros o más por metro cuadrado a la hora —estos días eran de 90 litros—.
En amarillo, se encuentran Granada —hasta las 10.00—, Huelva, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Comunidad Valenciana, Cáceres, Baleares —hasta las 8.00— y Murcia —hasta las 12.00—, donde se calcula que se recogerán de 25 a 20 litros o más a la hora. Por mala mar, se mantienen los avisos amarillos, con fuerza siete y olas de hasta tres metros, en Almería, Alicante y Murcia.
El domingo, según avanza la portavoz, «la dana se estará agotando en sí misma, pero seguirá repartiendo agua para todos». Así, no se descartan precipitaciones en ningún punto de la Península, «aunque intermitentes y ocasionales». Sí que pueden tener mayor entidad en Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón, Pirineos y mitad norte de Castilla-La Mancha. Hay activos avisos amarillos por lluvias o tormentas en Córdoba, Sevilla, Huesca, Teruel, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ávila, Lleida, Madrid y Cáceres.
La próxima semana, pronostica la meteoróloga, comenzará «en principio, con más probabilidad de lluvia en el tercio norte que en el resto y temperaturas en la media, sin anomalías y con tiempo propio de mediados de septiembre».