Torra pide una reunión con Sánchez tras tildar la sentencia de “injusta y antidemocrática”

El independentismo catalán, los representantes institucionales en Cataluña y algunas entidades han reaccionado a la sentencia del procésjusto después de conocerse sus principales puntos. El presidente catalán Quim Torra ha comparecido justo antes de las 12 del día de este martes, acompañado de todos los consejeros del Govern y del ‘expresident’ Artur Mas. «El Govern rechaza esta sentencia por injusta y antidemocrática, por ser una causa general contra el independentismo y el derecho a la autodeterminación de Cataluña», ha asegurado Torra, que ha asegurado que pedirá una reunión con el presidente en funciones Pedro Sánchez y con el Rey.

Torra ha anunciado una reunión extraordinaria del Govern. En la comparececnia también han estado los expresidentes del Parlament Ernest Benach, Joan Rigol y Núria de Gispert y los presidentes de las asociaciones municipalistas. La Asociación Catalana de Municipios y la Federación de Municipios de Cataluña han invitado a sus socios a convocar en menos de 72 horas plenos extraordinarios en los Ayuntamientos para aprobar mociones de rechazo a la sentencia.

Si haguessin jutjat els fets, ens haurien absolt. Com que han jutjat les idees, ens han condemnat. Condemnant-nos han condemnat als 2’5M de catalans que van votar l’#1O en un dels exercicis més extraordinaris de democràcia que ha viscut Europa el SXXI.

“Ens mantindrem … poble” pic.twitter.com/103BoD9PGa

— Josep Rull i Andreu ? (@joseprull) October 14, 2019

Uno de los primeros en reaccionar al fallo ha sido Oriol Junqueras, presidente de ERC, condenado a 13 años de prisión por sedición y malversación: «No hay otra opción que construir un nuevo Estado para huir de este que persigue a demócratas, prohíbe votar y protestar y encarcela por ideas políticas», ha dicho a través de las redes sociales en un mensaje publicado por sus colaboradores. En el plano institucional, el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, ha afirmado: «Hoy nos condenan a todos, no solo a 12 personas», ha dicho a través de las redes sociales.

El Gobierno y el Parlamento catalanes tienen previsto reaccionar a la sentencia a partir de este mediodía. En primer lugar, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, realizará una declaración institucional. El Parlament convocará un pleno extraordinario durante la semana. Los consejeros del Govern han vaciado hoy su agenda pública a la espera de las órdenes de Torra. Los partidos catalanes tienen fijadas para hoy reuniones de sus cúpulas directivas.

Los condenados también han comenzado a reaccionar a través de mensajes en las redes sociales que escriben sus colaboradores. El líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha llamado a la «reincidencia» como respuesta a la sentencia del caso del procés, en la que ha sido condenado a 9 años de cárcel. «La respuesta a la sentencia, reincidencia. Lo volveremos a hacer. Amnistía, democracia y autodeterminación», ha escrito en Twitter desde la cárcel de Lledoners (Barcelona). La entidad que preside ha anunciado una asamblea extraordinaria de socios para hoy mismo.

El exconsejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, ha asegurado que el Tribunal Supremo les ha condenado porque ha juzgado las ideas y no los hechos. «Si hubieran juzgado los hechos, nos habrían absuelto. Como han juzgado las ideas, nos han condenado. Condenándonos han condenado a los 2,5 millones de catalanes que votaron el #1O en uno de los ejercicios más extraordinarios de democracia que ha vivido Europa en el siglo XXI. Nos mantendremos… pueblo», ha afirmado.

El FC Barcelona: «La prisión no es la solución»

El FC Barcelona ha emitido este lunes un comunicado de repulsa a la sentencia del Tribunal Supremo en relación al juicio del ‘procés’, con años de prisión e inhabilitación para los políticos y líderes sociales que estaban en prisión preventiva, y ha asegurado que «la prisión no es la solución». «Del mismo modo que la prisión preventiva no ayudó a resolver el conflicto, tampoco lo hará la prisión dictada hoy, porque la cárcel no es la solución», reza dicho comunicado. El club, que se define como una de las entidades de referencia de Catalunya valora la sentencia, afirma, desde la «defensa de la libertad de expresión y del derecho a decidir».

«La resolución del conflicto que vive Catalunya pasa, exclusivamente, por el diálogo político. Por eso, ahora más que nunca, el club pide a todos los responsables políticos que lideren un proceso de diálogo y negociación para resolver este conflicto», esgrime el club.

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, fugado de la justicia española, ha tachado de barbaridad las penas de la sentencia, ha destacado que suman unos 100 años y ha añadido: «Toca reaccionar». «100 años de prisión en total. Una barbaridad. Ahora más que nunca, a vuestro lado y al de vuestras familias. Toca reaccionar, como nunca. Por el futuro de nuestros hijos e hijas. Por la democracia. Por Europa. Por Cataluña», ha dicho.

La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha denunciado, tras conocer la sentencia del caso del «procés» que la condena a 11 años y medio de prisión, que la «injusticia se ha consumado» y ha lamentado que la democracia vive «un día oscuro». «La injusticia se ha consumado. El libre debate parlamentario no es delito, es un derecho ejercerlo y un deber defenderlo. No nos cansaremos de decirlo donde haga falta».

Laura Borras, candidata de Junts per Catalunya a las elecciones del 10-N y Eduard Puyol, portavoz del grupo en el Parlament, han calificado de “barbaridad” la sentencia del Tribunal Supremo. La diputada ha afirmado que el fallo es “inhumano” y profundamente antidemocrático. “Votar no puede ser delito. A la condena de 100 años de prisión, nosotros decimos más urna y más política. La independencia es el camino”, ha afirmado.

En declaraciones en el Parlament, Borras ha relevado que han podido mantener una conversación con el exconsejero Josep Rull, condenado a 10 años de prisión, quien les ha animado a salir a la calle a movilizarse y denunciar la “injusticia” del fallo. De entrada, la candidata no ha querido aclarar si su grupo solicitará un indulto o una amnistía en la próxima legislatura. “No pensamos de forma partidista. Esto nos afecta a todos”, ha dicho. Los dos dirigentes han mostrado su sorpresa ante el vídeo que ha publicado el Gobierno de España sobre la solidez de la democracia española. “Es un intento de promocionar lo que es débil. Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”, ha afirmado. Pujol ha deslizado que esa es una cortina de humo para esconder una barbaridad.