La dana deja hasta 112 litros por metro cuadrado en dos horas en la provincia de Málaga

La dana (depresión aislada en niveles altos), que ha dejado seis víctimas mortales en España, ha dado esta madrugada en Málaga sus últimos coletazos. Lo ha hecho de golpe. En dos intensas horas de lluvia, granizo y una intensa actividad eléctrica. La precipitación acumulada en ese tiempo ha llegado hasta los 112,2 litros por metro cuadrado en Coín, en el valle del Guadalhorce, donde la tormenta ha sido especialmente violenta entre las 3.00 y las 4.00. Solo en esa hora, Cártama ha registrado 65,5 litros por metro cuadrado y municipios como Alhaurín el Grande o Alhaurín de la Torre han sufrido numerosos incidentes por las precipitaciones. También han sido importantes las cifras de la Serranía de Ronda —en Alpandeire se han acumulado 80,8 litros durante la madrugada— y en el resto de la provincia —en la capital, Vélez-Málaga o Rincón de la Victoria— cayeron entre 42 y 44 litros durante la noche. Además, ha habido rachas de viento de 87 kilómetros por hora.

La Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga ha activado a las seis de la mañana la situación 1 del Plan de Emergencias ante el riesgo de inundaciones. Según el Servicio de Emergencias del 112, ello se debe a que existen “anegaciones en zonas localizadas cuya atención puede quedar asegurada mediante el empleo de los medios y recursos locales”. El 112 ha gestionado 208 incidencias desde la pasada medianoche en la provincia malagueña, la mayoría de ellas por anegaciones en viviendas, locales, sótanos y garajes, balsas de agua en calles y tramos de la red de carreteras. También rescates y salvamentos de conductores que se han visto sorprendidos por las precipitaciones.

La dana deja hasta 112 litros por metro cuadrado en dos horas en la provincia de Málaga

Los malagueños se fueron a dormir sin ningún tipo de alerta meteorológica, pero la situación comenzó a cambiar rápidamente. A las 03.45, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó la alerta roja en la zona litoral de la provincia malagueña, donde el cielo no paraba de iluminarse debido a una enérgica actividad eléctrica. Caían entonces los primeros granizos y las trombas de agua se fueron generalizando por distintos puntos de la provincia. Sigue lloviendo con intensidad en el entorno del pantano de El Chorro y la Sierra de las Nieves.

La alerta roja ha sido desactivada poco después de las ocho de la mañana, aunque permanece el aviso naranja en buena parte de la provincia malagueña hasta las 14.00. La situación es similar en toda la comunidad andaluza. Además, la Aemet avisa de que las circunstancias pueden ir cambiando a lo largo de la mañana: “Buena parte de Andalucía tiene avisos, que van actualizándose según las condiciones meteorológicas, que son cambiantes en esas situaciones. Recomendable estar atentos a los cambios que puedan presentarse”, anuncia la agencia estatal en un tuit.

La alerta naranja se mantiene en las comarcas de Antequera y Málaga hasta las 20.00 horas de hoy, según la Aemet. En la comarca nororiental de Málaga, el río Guadalhorce ha registrado un crecimiento súbito de su caudal. En apenas unas horas ha aumentado unos cinco metros obligando al desalojo de algunas familias en la zona de Huertas del Río, a las afueras de Archidona. Y también ha causado problemas a su paso por Villanueva del Trabuco. En las últimas 12 horas se han acumulado en la zona más de 94 litros por metro cuadrado, según los datos de la Demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.

En cuanto a la red de carreteras, la autovía A-92 ha estado cortada durante unos minutos en sentido Granada a la altura del kilómetro 160, en el término municipal de Archidona tras la acumulación de aguas torrenciales. Poco después, se facilitaba el acceso a los conductores por el carril izquierdo. Además, la Diputación Provincial de Málaga también ha informado de que una docena de carreteras se han visto afectadas por las precipitaciones, la mayor parte en la zona de la Axarquía y del valle del Guadalhorce, aunque también en la Serranía de Ronda. Los daños principales han sido desprendimientos, encharcamientos, inundaciones y acumulaciones de barro en la calzada, así como escalones laterales por arrastres, terraplenes afectados y caídas sobre el asfalto de muretes. Igualmente, el Consorcio Provincial de Bomberos ha registrado 33 incidencias de inundaciones, desprendimientos, vehículos atrapados y arroyados entre las 2:52 y las 4:00 horas.